La Terapia Transpersonal es la culminación de todo el proceso que ha sido la psicología moderna, se le llama la cuarta ola al ser la última detrás del psicoanálisis, el conductismo y el humanismo.
La Terapia Transpersonal asume, valora e integra las aportaciones de las corrientes anteriores, pero añadiendo el ahondar en la comprensión de lo que somos.
Es una rama que considera que la psicología y la espiritualidad son dos aspectos complementarios del desarrollo humano, por lo que integra la práctica psicológica y los principios espirituales.
Estudia e investiga las interacciones (procesos, eventos y experiencias) de la psiquis con el sentido de identidad y establece métodos y aplicaciones terapéuticas para transcender al ego y sanar posibles traumas psicológicos que limitan de forma inconsciente.
Si quieres conocer más o tomar una sesión, pulsa aquí.

¿Qué significa Transpersonal?
El término transpersonal significa “más allá” o “a través de” lo personal, por lo que generalmente suele asociarse a lo espiritual, a entrar en contacto con una realidad más significativa.
Va conectada a la espiritualidad en el sentido más puro de ésta, pues no tiene nada que ver con la religiosidad, muy respetable también, pues cada uno tiene las creencias que en su momento de la vida necesita.
Esta espiritualidad se refiere a nuestra identidad, a aquello que somos.
Si quieres conocer más o tomar una sesión, pulsa aquí.
¿En qué consiste la Terapia Transpersonal?
Nos ayuda a procesar los pensamientos, a darnos cuenta de las emociones destructivas e infértiles.
El darse cuenta o estar consciente, es uno de los grandes acontecimientos de la terapia Transpersonal.
La Terapia Transpersonal nos invita a la auto indagación, una invitación a que cada persona llegue solamente a aquello que pueda experimentar.
Es un salto cualitativo de cara a comprendernos con mayor profundidad.
La palabra auto realización sería la palabra clave de la psicología humanista mientras que la palabra clave de la Transpersonal sería la auto trascendencia que significa comprender que lo que somos, en profundidad, trasciende a aquello que pensamos y sentimos, ya que somos infinitamente más que nuestro yo.
Nos enseña a ser fieles con un@ mism@, con nuestro propio camino. Más allá de los roles, funciones, sentimientos y pensamientos que son efímeros y transitorios.
Nos ayuda a crecer en unificación e integración, a liberarnos del sufrimiento fruto de la ignorancia, de la confusión que tenemos acerca de nosotros mismos; cuando se sustituye esa ignorancia con comprensión, el sufrimiento se evapora.
Al educar la atención para no seguir siendo esclavo de los movimientos mentales y emocionales que se dan en un@ mism@, nos liberamos de la jaula de la mente no observada que funciona por su cuenta, al educar la atención se es libre frente a la mente a la que se puede observar a distancia.
Si quieres conocer más o tomar una sesión, pulsa aquí.
Puedes encontrar más información aquí
Escrito por Astrid Yahel de Portal de Luz, Espacio de Bienestar.
Everything is very open with a really clear clarification of the challenges. It was really informative. Your website is extremely helpful. Thank you for sharing!